domingo, 16 de diciembre de 2012

VIRGEN DE LA PUERTA

La fiesta es considerada patrimonio de la nacion, en Otuzco se realizan caminatas como peregrinación.
El dia 15 de diciembre es el dia central de esta fiesta religiosa.
La imagen es bajada por una faja mecánica desde la tribuna del templo hasta la puerta principal y es llevada en andas hasta el altar mayor dándose inicio a su veneración.
15 bandas de músicos dedican la mejor a la Virgen, se aprecian grupos de negritos y gitanos bailando y lanzando alabanzas dentro y fuera del templo.
La competencia del burrocros, en similitud al motocros, es propia de esta festividad.

sábado, 15 de diciembre de 2012

La Corona de Adviento

Es un círculo hecho de ramas verdes, generalmente de ciprés o cedro, con una cinta roja, cuatro velas de colores que marca la época del adviento.
En las familias y comunidades católicas existe la costumbre de reunirse en torno a la corona y rezar.
La liturgia de la corona se realiza encendiendo una vela en cada semana hasta que todas sean encendidas.
Con la lectura de las sagradas escrituras.
Tiene su origen en Europa, en invierno los habitantes encendían velas representando a la luz del sol, afirmando la esperanza que tenían de que la luz y el calor del sol volvería a brillar sobre ellos y calentarlos, con el deseo de evangelizar aquellas almas los misioneros católicos a partir de sus costumbres les enseñaron la fe cristiana para conducirlos a Dios, creando se de esta forma la corona de adviento.
La forma circular esta relacionada con el amor de Dios que no tiene principio ni fin, con el símbolo de la alianza con Dios y los hombres.
Las ramas son verdes porque representa a la esperanza, con la espera de su gracia, perdón misericordia y gloria de la vida eterna.
Las cuatro velas representan a las cuatro semanas previas al nacimiento.

HISTORIA DE LOS PESEBRES

En el año 1223. Los habitantes de la ciudad de Greccio en Italia, se encontraban reunidos con San Francisco de Asís, quien busco una forma de explicar la historia de Navidad, mando traer una imagen del Niño Jesús, una cuneta, paja, un buey y un burro.
Con los que armo el nacimiento de Jesús, todos vieron que El Niño tomo vida y les sonrió, a partir de esa fecha se arman los pesebres de San Francisco. Con las celebraciones de Navidad.



domingo, 2 de diciembre de 2012

LA ORACIÓN.

"La oración es el encuentro con una Persona viva que podemos escuchar y con la que podemos dialogar; es el encuentro con Dios, que renueva su fidelidad inquebrantable, su "sí" al hombre, a cada uno de nosotros, para darnos su consuelo en medio de las tempestades de la vida y hacernos vivir, unidos a el, una existencia llena de alegría y de bien, que llegará a su plenitud en la vida eterna".
Benedicto XVI.
Compartir el mensaje de Dios es entender y practicar diariamente la comunicación con Dios, mediante la oración, lo que nos dará fuerzas para seguir luchando en la vida por un mundo mejor.

martes, 30 de octubre de 2012

INMACULADO CORAZÓN DE MARIA

Que el Corazón Inmaculado
de María resplandezca ante
la mirada de todos los cristianos
como modelo de perfecto amor a 
Dios y al prójimo; el les induzca a
la frecuencia de los Santos Sa-
cramentos, por cuya virtud 
las almas quedan lim-
pias de las manchas del
pecado y preservadas
de ellas; que, además,
les estimule a reparar las
innumerables ofensas hechas a la
divina Majestad; que brille, en fin, 
como bandera de unidad e incenti-
vo para perfeccionar los vínculos de 
hermandad entre todos los cristia-
nos en el seno de la única Iglesia de
Jesucristo, la cual, instruida por el
Espíritu Santo, venera a la Virgen 
María, como a Madre amantisima,
con afecto de piedad filial.

sábado, 27 de octubre de 2012

ORACION A LA VIRGEN MARIA

Vos sois toda hermosa,
 toda agradable, toda
amable, toda gloriosa. Vos
sois sin mancha ni arruga;
estáis adornada de toda be-
lleza y enriquecida de toda
santidad. Sois mas santa en
vuestra carne virginal que to-
das las virtudes del Cielo. So-
brepujais a todas las mujeres
en la hermosura de vuestro
cuerpo y a todos los espíritus
angélicos en la excelencia de
vuestra santidad.
San Agustín.

jueves, 25 de octubre de 2012

INVOCACION A LA CRUZ

Oh Cruz mi refugio
oh Cruz mi camino y
mi fuerza, oh Cruz
estandarte inexpugnable, oh
Cruz arma invencible. La
Cruz repele todo mal, la Cruz
ahuyenta las tinieblas; por esta
Cruz recorro el camino que me
lleva a Dios. La Cruz es mi
vida, pero para ti, enemigo, es la
muerte. Que la Cruz del Señor 
La hermosura de una flor es obra de Dios.

sea mi nobleza.

lunes, 2 de julio de 2012

TIERRA SANTA

Es la región geográfica en la que nació y vivió Jesucristo, en la que predico sus enseñanzas, esta integrada por Israel y los territorios palestinos.
Jerusalén es una ciudad santa, el Muro de las Lamentaciones, en el centro, la cúpula de la Roca y al fondo el campanario de la iglesia cristiana.
Jordania con los antiguos territorios de las tribus de Manases al este, Gad y Ruben.
Egipto, territorio en el que el pueblo de Israel permaneció cautivo durante 400 años.
Iraq, antigua Caldea, tierra de Abraham y escenario de escenas bíblicas.
Siria, territorio de las antiguas rivalidades contra Israel.
Turquía, Grecia y Creta o territorio de la antigua civilización griega.

sábado, 26 de mayo de 2012

AL NIÑO JESUS

Niño hermoso, Rey Divino, 
De los cielos peregrino,
En el valle del dolor;
¿Que tenemos en la tierra,
Que tesoros ella encierra, 
Que has venido acá, Señor?
¡No hay por ventura en el
cielo quien te sirva con anhelo, 
Quien te adore con fervor, 
Que a la tierra has descendido
Y que buscando has venido
Una limosna de amor?
¡Por ventura ignoras, Niño,
Que en el mundo no hay cariño
Par Ti, sino desdén,
Que los hombres solo quieren Plata y oro que prefieren
Las riquezas a tu bien?
Si de las flores quisieras
El perfume y de parleras Avecillas
el trinar,
¡Ay! si quisieras las brisas 
De la aurora las sonrisas
Y los arrullos del mar.
Reverente se inclinara
La natura y te adorara
Ofreciéndote su don,
Mas en vano buscas, Niño, De las almas el cariño
Y el amor del Corazón.
Vuelve, oh Jesús a los cielos
Y no despiertes los celos 
De la mundana ambición, 
Que si te ven coronado
Querrán verte desterrado
Y llenarte de aflicción.
Vuelve al Cielo, Jesús mio,
Porque el mundo desvarió
Solo tiene para Ti;
De su crueldad los furores, 
Del olvido los rigores,
Y desprecios mil y mil.
Mas no, mi Niño adorado!
¿Que sera del desgraciado
Triste mundo si te vas?
¡Oh no te ausentes Bien mio! Que
de tristeza y hastío
Mi corazón llenaras.
Si el mundo humilde y 
ferviente
No te acata, de la fuente
De tu amor dale a beber;
Y veras cuanto te adora
Y como triste deplora
Su indiferencia de ayer.
Eres su Rey, y en tu mano
Lo tienes, Señor, no en vano
Omnipotente has de ser;
Eres su Dios compasivo
Hazle, ¡Oh Jesús! tu cautivo,
Y en tu dulce amor arder.
Si tal don al mundo hicieras
En tu corona le vieras
Engastar lleno de ardor.
¡Oh mi hermoso y Tierno Niño!
Las perlas de su cariño, 
Los diamantes de su amor.
No te ausentes dueño mio, 
Y del hombre el pecho frió
Hoguera de mor será.
Si el amparo de tu manto
Siente el mundo en su quebranto
Por su Rey te aclamara. 

Fuente: Manual de los devotos del milagroso Niño de Praga. 

viernes, 4 de mayo de 2012

SALUTACIÓN A SAN JOSE

¡Dios te salve, oh José, esposo de María, lleno de gracia! Jesús y su Madre están contigo: bendito tu eres entre todos los hombres y bendito es Jesús, el Hijo de María. San José, ruega por nosotros, pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen.

sábado, 21 de abril de 2012

Te Joseph Celebrent

¡Oh José! que los coros celestiales celebren tus grandezas,/ que los cantos de todos los cristianos hagan resonar sus alabanzas./ Glorioso ya por tus méritos, te uniste por una casta alianza/ a la Augusta Virgen.
Cuando, dominado por la duda y la ansiedad,/ te asombras del estado en el que se halla tu esposa/ un Ángel viene a decirte que el Hijo que Ella ha concebido /es del espíritu Santo.
El Señor ha nacido, y le estrechas en tus brazos;/partes con El hacia las lejanas playas de Egipto;/ después de haberle perdido en Jerusalén, le encuentras de nuevo ; así tus gozos van mezclados con lagrimas.
Otros son glorificados después de una santa muerte,/ y los que han merecido la palma son recibidos en el seno de la gloria; pero tu, por tu admirable destino, semejante a los Santos, y aun mas dichoso,/ disfrutas ya en esta vida de la presencia de Dios.
¡Oh Trinidad Soberana! oye nuestras preces, concédenos el perdón;/ que los méritos de José nos ayuden a subir al cielo, para que nos sea dado cantar para siempre el cántico de acción de gracias y de felicidad. Amen.

domingo, 8 de abril de 2012

ORACION



"DIOS, CREADOR DE TODAS LAS COSAS Y SEÑOR DEL COSMOS, ESTA UNIDO CON CADAA HOMBRE Y MUJER POR UNA RELACION DE AMOR".

"INCLUSO CUANDO DIOS PARECE GUARDAR SILENCIO ANTE LA OPRESION, LA INJUSTICIA, O EL SUFRIMIENTO SIGUE AMANDO AL SER HUMANO Y SALE EN SU AYUDA SI ES INVOCADO".

LA SEMANA SANTA

La Iglesia Católica, celebra la semana santa, en la que se recuerda la vida pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.
En cada uno de los lugares donde vive un católico se realizan actividades propias, que se inician con el domingo de ramos, el jueves santo con la celebración de la ultima cena, el viernes santo con el recuerdo de las siete palabras de Cristo en la Cruz y el Vía Crucis.
El Sábado de Gloria y el Domingo Pascua de Resurrección, con lo que se da valor a la vida del católico, si no se hubiera dado la llegada de Jesús y su sacrificio en la Cruz para redimir a los hombres, la vida no tendría razón de ser, seria una circunstancia que terminaría en la muerte sin la esperanza de la resurrección a la venida de nuestro Salvador.
Desde los orígenes existe el bien y el mal, el poder, la riqueza, el dinero nos hace creer muy poderosos, y olvidamos que todo poder viene de Dios, y que nuestra vida para tener sentido y lograr la verdadera felicidad tiene que ser en base a una filosofía de vida, con los principios y valores cristianos.
El mundo no tendría los problemas actuales de violencia, desmoralización y deshumanización, si todos tendríamos una familia unida, nuestros gobernantes se preocupan de controlar estos flagelos de la humanidad, pero muy pocos analizan el problema en su esencia en el que se encuentra que no existe la unidad familiar, las leyes dicen estar para la protección de la familia pero no es así en la practica vemos hijos sin padres, abandonados, presa de la delincuencia.
Hay mucho por hacer.

domingo, 25 de marzo de 2012

EL DON DE LA RECIPROCIDAD

 Todo cristiano expresa en la preocupación concreta por los mas pobres su participación del único cuerpo que es la Iglesia, la atención a los demás en la reciprocidad es reconocer el bien que el Señor realiza en ellos y agradecer con ellos los prodigios de gracia que el Dios bueno y todopoderoso sigue realizando en nosotros que somos sus hijos.

AMOR AL PROJIMO

Debe primar el cuidado recíproco, el mandamiento de amaras a tu prójimo como a ti mismo, exige la toma de conciencia de la responsabilidad respecto a quien como yo es criatura e hijo de Dios. Con esta mirada la fraternidad, la solidaridad, la justicia así como la misericordia y la compasión estarán en nuestro corazón para dirigir nuestras acciones diarias. La atención al prójimo conlleva a desear el bien en todos los aspectos físico, moral y espiritual. En la actualidad la realidad nos muestra que se esta perdiendo el sentido del bien y del mal por lo que es necesario reafirmar con fuerza que el bien existe porque Dios es bueno y hace el bien.

sábado, 24 de marzo de 2012

LA CUARESMA

La cuaresma nos ofrece una vez mas la oportunidad de reflexionar sobre el corazón de la vida cristiana en  la caridad. Es el momento de que , con la ayuda de la palabra de Dios y de los sacramentos, renovemos nuestro camino de fe, tanto personal como comunitario. Es un periodo de oración y  compartir, por el silencio y el ayuno, en espera de vivir la alegría pascual.
Hay que confiar en Jesucristo como sumo sacerdote, que obtuvo el perdón y el acceso a Dios, viviendo las tres virtudes teologales la fe, la esperanza y la caridad, así como la atención al otro, la reciprocidad y la santidad personal.

jueves, 9 de febrero de 2012

TE SIRVO SEÑOR

Te doy gracias, Dios mio, por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado la vida. Te ofrezco mis pensamientos, palabras y obras de este día. No permitas que te ofenda y dame fortaleza para huir de las ocasiones de pecar. Haz que crezca mi amor hacia Ti y hacia los demás.