sábado, 17 de mayo de 2025

El Papa León XIV

El Papa León XIV, inicia un pontificado con bendiciones para nuestro país el Perú. 
Pidamos en oración a Dios por nuestro papa. 
Que nuestro país tenga una transformación esencial, de principios, valores y acciones, con los que nos acerquemos a Dios nuestro padre.

sábado, 26 de abril de 2025

El Papa Francisco y su mensaje

Con profunda tristeza, hoy despedimos a Su Santidad el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien ha partido a la Casa del Padre el 21 de abril de 2025 a la edad de 88 años.
Su pontificado, iniciado en 2013, estuvo marcado por su humildad, su cercanía con los más necesitados y su incansable llamado a la misericordia, la paz y la justicia social. Desde el primer momento, nos cautivó con su sencillez y su profunda humanidad, recordándonos la esencia del mensaje evangélico.
El Papa Francisco fue una voz profética en nuestro tiempo, abordando con valentía los desafíos del mundo actual: la desigualdad, la crisis ambiental con su encíclica Laudato si', la migración, la necesidad del diálogo interreligioso y la construcción de puentes en un mundo a menudo dividido.
Nos deja un legado de servicio, compasión y un firme compromiso con los marginados y descartados de la sociedad. Nos enseñó con su ejemplo la importancia de salir a las periferias existenciales y de ser una Iglesia en salida, siempre dispuesta a acoger y acompañar.
Recordaremos su sonrisa cálida, sus gestos cercanos y sus palabras que, sin rodeos, nos invitaban a vivir el Evangelio con radicalidad y alegría. Su partida deja un vacío inmenso en la Iglesia Católica y en el mundo entero, pero su luz y su magisterio seguirán guiando nuestros pasos.
Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso, agradeciendo a Dios por el don de su vida y su ministerio. Que descanse en paz.

domingo, 29 de septiembre de 2024

San Miguel Arcangel

San Miguel Arcángel es una figura importante en la tradición cristiana y es conocido como el jefe de las milicias celestiales. 

En el Antiguo Testamento, San Miguel es mencionado como un guerrero que ayudó a proteger a los israelitas. Fue enviado a muchos de los patriarcas, incluidos Moisés, Jacob y Abraham. Es el arcángel que habló a Moisés en el monte Sinaí. 



En el Nuevo Testamento, San Miguel aparece en el Libro del Apocalipsis, donde lidera a los ángeles en la batalla contra el dragón (Satanás) y sus ángeles caídos. Esta batalla celestial es una de las representaciones más conocidas de San Miguel como defensor del bien contra el mal. 

Tradicionalmente, San Miguel es visto como un protector y defensor de la Iglesia y de los fieles. Su nombre significa “¿Quién como Dios?” y es invocado para pedir protección y auxilio espiritual. 

La festividad de San Miguel Arcángel se celebra el 29 de septiembre, junto con los arcángeles Gabriel y Rafael. 

Oración:

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla.

Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio.

Reprímale Dios, pedimos suplicantes,

y tú, Príncipe de la Milicia Celestial,

arroja al infierno con el divino poder

a Satanás y a los otros espíritus malignos

que andan dispersos por el mundo

para la perdición de las almas.

Amén.



lunes, 20 de marzo de 2023

sábado, 19 de septiembre de 2020

jueves, 9 de agosto de 2018

SOBRE LAS VIRTUDES CRISTIANAS

"Madrina, no viva con lujo; huya de las riquezas.
Sea muy amiga de la santa pobreza y del silencio.
Tenga mucha caridad aun con el que es malo.
No hable mal de nadie y huya de quien habla mal.
Tenga mucha paciencia, porque la paciencia nos lleva al Cielo. 
La mortificación y los sacrificios agradan mucho a nuestro Señor.
La confesión es un sacramento de misericordia. Por eso es preciso acercarse al confesionario con confianza y alegría.
Sin confesión no hay salvación.
La Madre de Dios quiere mas almas vírgenes que se unan a Ella con votos de castidad. 
Yo iría con gusto al convento, pero mas me gusta ir al Cielo. 
Para ser religiosa es preciso ser muy pura de alma y de cuerpo.
¿Y sabes tu lo que quiere decir pura? le preguntaba la madrina.
Si lo se. Ser pura en el cuerpo es guardar castidad; y ser pura en el alma es no hacer pecados: no mirar lo que no se debe ver, no robar, no mentir nunca, decir siempre la verdad, aunque nos cueste. 
El que no cumple las promesas que hace a nuestra Señora nunca tendrá felicidad en sus cosas.
Los médicos no tienen luz para curar a sus enfermos, porque no tienen amor de Dios.
¿Quién te ha enseñado tantas cosas? le preguntaba la madre Godinho.
Ha sido nuestra Señora, pero algunas las pienso yo. Me gusta mucho pensar".
De Edificantes enseñanzas de Jacinta de las apariciones de la Virgen de Fátima.