domingo, 16 de diciembre de 2012

VIRGEN DE LA PUERTA

La fiesta es considerada patrimonio de la nacion, en Otuzco se realizan caminatas como peregrinación.
El dia 15 de diciembre es el dia central de esta fiesta religiosa.
La imagen es bajada por una faja mecánica desde la tribuna del templo hasta la puerta principal y es llevada en andas hasta el altar mayor dándose inicio a su veneración.
15 bandas de músicos dedican la mejor a la Virgen, se aprecian grupos de negritos y gitanos bailando y lanzando alabanzas dentro y fuera del templo.
La competencia del burrocros, en similitud al motocros, es propia de esta festividad.

sábado, 15 de diciembre de 2012

La Corona de Adviento

Es un círculo hecho de ramas verdes, generalmente de ciprés o cedro, con una cinta roja, cuatro velas de colores que marca la época del adviento.
En las familias y comunidades católicas existe la costumbre de reunirse en torno a la corona y rezar.
La liturgia de la corona se realiza encendiendo una vela en cada semana hasta que todas sean encendidas.
Con la lectura de las sagradas escrituras.
Tiene su origen en Europa, en invierno los habitantes encendían velas representando a la luz del sol, afirmando la esperanza que tenían de que la luz y el calor del sol volvería a brillar sobre ellos y calentarlos, con el deseo de evangelizar aquellas almas los misioneros católicos a partir de sus costumbres les enseñaron la fe cristiana para conducirlos a Dios, creando se de esta forma la corona de adviento.
La forma circular esta relacionada con el amor de Dios que no tiene principio ni fin, con el símbolo de la alianza con Dios y los hombres.
Las ramas son verdes porque representa a la esperanza, con la espera de su gracia, perdón misericordia y gloria de la vida eterna.
Las cuatro velas representan a las cuatro semanas previas al nacimiento.

HISTORIA DE LOS PESEBRES

En el año 1223. Los habitantes de la ciudad de Greccio en Italia, se encontraban reunidos con San Francisco de Asís, quien busco una forma de explicar la historia de Navidad, mando traer una imagen del Niño Jesús, una cuneta, paja, un buey y un burro.
Con los que armo el nacimiento de Jesús, todos vieron que El Niño tomo vida y les sonrió, a partir de esa fecha se arman los pesebres de San Francisco. Con las celebraciones de Navidad.



domingo, 2 de diciembre de 2012

LA ORACIÓN.

"La oración es el encuentro con una Persona viva que podemos escuchar y con la que podemos dialogar; es el encuentro con Dios, que renueva su fidelidad inquebrantable, su "sí" al hombre, a cada uno de nosotros, para darnos su consuelo en medio de las tempestades de la vida y hacernos vivir, unidos a el, una existencia llena de alegría y de bien, que llegará a su plenitud en la vida eterna".
Benedicto XVI.
Compartir el mensaje de Dios es entender y practicar diariamente la comunicación con Dios, mediante la oración, lo que nos dará fuerzas para seguir luchando en la vida por un mundo mejor.